
THE ARCH + PRONOISE + 3 Monkey Junkies
Juan Martínez
Casi un centenar de personas se reunió ayer noche 3 de Junio en la mítica sala Spook Factory para presenciar el festival Ribdancer a cargo de la banda belga The Arch, Pronoise y 3 Monkey Junkies.

Con este festival se echa el cierre a una sala en la que a partir del día 4 de junio cambiará de gerencia y por supuesto también de oferta musical.
La noche la iniciaron 3 Monkey Junkies, la formación a cargo de Alejandro Hassel y Pau Soler pusieron en escena su live set con una electrónica potente y bien elaborada fusionando estilos minimal con algo de house y sonidos sintetizados al más puro estilo berlinés.

A continuación seguimos con la banda valenciana PRONOISE que tantos seguidores tienen en esta ciudad. Su sonido mezcla de Dark Wave y EBM hicieron que los allí presentes disfrutarán de los temas de su último LP lanzado al mercado en el 2015 junto con algunos temas también extraídos de su primer LP del año 1997. Al frente de la banda, Nacho Artax y Javi Andreu, les acompañaban en la batería Sergio Alfonso y en el bajo César Sáez de Eguilaz.

Su puesta en escena, mezcla de melancolía y contundencia industrial, nos trasladaba a la «cueva» que bien a finales de los 80 conocíamos. La guitarra de Javi demostrando una vez más cuáles son sus influencias provenientes del rock gótico y el post punk se entremezclaban perfectamente con la voz de Nacho, distorsionada y muy oscura, junto a una percusión muy potente.
Comenzaron con “Intro”, un tema de su primer LP , con el que nos abren hacia un mundo oscuro e inquietante, siguen con un tema ya de su nuevo LP “Suzanne And The Sea Of Souls”, mucho más bailable pero sin dejar de tener esa atmósfera densa, y no precisamente por la cantidad de humo que la máquina arrojaba allí dónde estábamos, qué barbaridad !!!.
Dentro del repertorio que nos ofrecieron no faltaron temas como “ Evil Machine” ó “Hunting” e incluso para cerrar su actuación con el “Tomorrow on the papers” del grupo belga The Neon Judgement.
En definitiva, un trabajo muy sólido, esperamos que continúen mucho tiempo y que no haya tanta diferencia de tiempo entre sus próximos trabajos.
SETLIST COMPLETO PRONOISE
01 – Intro
02 – Suzanne And The Sea Of Souls
03 – Dangerous Games
04 – Hunting
05 – Evil Machine
06 – Rapture (They Won’t Care)
07 – Dead Can Dance
08 – Esther
09 – Tomorrow in the papers
Ya entrada la medianoche, hicieron acto de presencia el esperado grupo belga The Arch.
Con tres de sus componentes originales de la banda formada en 1986, Gerd Van Geel, Ivan DC y Ian Lambert, les acompañaban Chifflon’s Tale y Mr. Pierre para la presentación de su último trabajo «Fates» y celebración de su 30 aniversario.

Si bien sus inicios se caracterizaba por un sonido más electrónico, acompañado siempre de unas guitarras eléctricas muy potentes, su sonido actualmente es algo más oscuro hacia un escenario más gótico.
La interpretación de su nuevo álbum nos deja diferentes estilos en cada uno de los temas, aunque sí que es cierto que guardando una línea, pero hay que recalcar que cada tema suena de forma distinta.
Comienzan con “Immerzu” , balada cantada en alemán dónde se ve a un GUVG vestido totalmente de negro, siniestro, con unos ojos tipo Nosferatu, dónde su voz oscura y profunda nos invita a la interpretación de uno de sus principales temas del álbum » Gasoline Lady «.
Es un tema con tal calidad que al escucharlo un par de veces te da la sensación que lleves años escuchándolo.

Le seguirían temas rescatados de sus primeros maxis de 1986 como “Wait” ó su clásico y desgarrador “Babsi Ist Tot” , intercalan temas antiguos con los del nuevo LP, nuevas canciones con sólidos electro-beats, y secuencias sintéticas.
Me gustaron temas como “Empty Garden” donde la voz femenina de Chiffon’s Tale le da un carácter más místico y atmosférico.
Gerd Van Geel, muy entregado y activo en todo momento, se esforzó por animar y alentar al público a que se acercara al escenario, un tipo cercano y muy simpático.

Cierran el concierto con el espectacular “Ribdancer”, donde el público ya cae rendido junto con otro de sus clásicos “Derry Ann” ó “Stay Lay”, donde dieron por finalizado su actuación tras casi hora y media. Faltaron algunos temas, que a pesar de estar previstos en su setlist no pudieron ser interpretados por falta de tiempo.
En fin, banda más apreciada en el extranjero que en su Bélgica natal, donde al parecer sólo se fijan en gente más consagrada, y que con este último trabajo demuestran el gran estado de forma.
SETLIST COMPLETO THE ARCH
01 – Immerzu
02 – Gasoline Lady
03 – Wait
04 – Empty Garden
05 – Body & Angels
06 – Babsi Ist Tot
07 – Fates
08 – Robot Sapiens
09 – Coward
10 – Monsters & I
11 – No noise
12 – Spear of Destiny
13 – Brainduck
14 – Ribdancer
15 – Individuals
16 – Derry Ann
17 – Stay Lay
Especial agradecimiento una vez más a Javier Santamaría, responsable de Hop Music y promotor del concierto por habernos brindado la oportunidad de poder charlar con la banda en privado.
Después del concierto, sesión a cargo de maestros de la época como Fran Lenaers y Tony Gipsy, acompañados también por Pieter de Clercq ( Mr. Pierre) y Miss Yuls.
Juan Martínez